958 84 64 42

A estas alturas, no hace falta decir la importancia que tienen las redes sociales para tu negocio. Pero, sí que queremos hacer hincapié en que estar en las redes sociales por estar no sirve de nada, más que para desaprovechar una gran oportunidad de marketing que puede ofrecerte múltiples beneficios.

Para triunfar en las redes necesitas una buena estrategia de marketing en redes sociales, que marque el plan que debes seguir en función de cuáles sean tus objetivos: aumentar las ventas, captar nuevos clientes, mejorar tu imagen de marca, fidelizar clientes, promocionar productos o servicios…

Pero, ¿cómo crear una estrategia en redes sociales eficaz? Sabemos que puede ser un proceso complicado, especialmente si no tienes experiencia, por ello, en ACUABIT te vamos a contar cómo hacerlo paso a paso.

ATENCIÓN, ESTE POST TE INTERESAPotencia tus perfiles y aumenta tu visibilidad con estas herramientas para la gestión de redes sociales.

Antes de nada, ¿por qué necesitas una estrategia de marketing en redes sociales?

Básicamente, porque las redes sociales son la mejor vía para llegar a tu público, que te permitirá aumentar el alcance de tus comunicaciones, dar a conocer tus productos o servicios, aumentar la visibilidad, crear comunidad…

Más de 40 millones de personas utilizan las redes sociales cada día en España. O lo que es lo mismo, el 87% de la población.

Y, para alcanzar el éxito y obtener buenos resultados, necesitas una hoja de ruta que marque las acciones que tendrás que realizar en función de tus objetivos. Y es que, al fin y al cabo, una estrategia de redes sociales es un documento en el que plasmas las metas que quieres alcanzar y las técnicas que utilizarás para lograrlo.

De lo contrario, una mala gestión de las redes podría ser incluso perjudicial para tu negocio, afectando negativamente a la imagen que el público tiene de ti.

Dicho esto, ahora sí, vamos a ver cómo crear una estrategia de marketing en redes sociales paso a paso. ¡Comenzamos!

Pasos para crear una estrategia en redes sociales de calidad

1 – Define tus objetivos

Como siempre, el primer paso es definir tus metas u objetivos, ya que serán la guía que marcarán qué acciones y tácticas deberás ejecutar para conseguirlos. Obviamente, los objetivos de las redes sociales deberán estar alineados con los objetivos de tu negocio.

Para definirlos, te recomendamos seguir el modelo SMART, que indica que cada uno de tus objetivos debe ser:

  • Specific – Específico.
  • Measurable – Medible.
  • Attainable – Alcanzable.
  • Relevant – Relevante.
  • Time-bound – Tiempo determinado.

Un ejemplo de objetivo SMART podría ser “aumentar el número de seguidores en un 10% en los próximos seis meses”.

2 – Analiza la situación de tu marca en redes sociales

Si ya estás en redes, tienes que analizar el estado de tu marca en las redes sociales, para así poder identificar tanto tus fortalezas como tus debilidades, y tratar de aprovecharlas y subsanarlas.

Para ello, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué funciona y qué no?
  • ¿Qué contenidos son los que mejor funcionan?
  • ¿Cómo está percibiendo la audiencia tu marca?
  • ¿Mi audiencia está aquí?

Trata de preguntarte absolutamente todo, ya que cuanta más información tengas, más fácil te resultará hacer una auditoría de tu marca eficaz.

3 – ¿Cuál es tu público objetivo?

Para que una estrategia de marketing en redes sociales sea exitosa, debes saber quién es tu público objetivo, para así encontrar las mejores formas de dirigirte a él.

Una vez lo tengas claro, tienes que aprender todo lo que puedas sobre tu audiencia, para así conocer qué hábitos tiene, cuáles son sus intereses y cómo puedes generar engagement con ellos.

Lo más eficaz es que definas a tu buyer persona, que será el gran paso para conocer a la audiencia a la que te diriges. Se trata de crear un personaje ficticio que encajaría a la perfección con el que sería tu cliente ideal.

Para ello necesitas investigar y recopilar una serie de datos, como su edad, género, poder adquisitivo, comportamientos, intereses, necesidades… Todo esto te ayudará a dirigirte a aquellas personas que realmente son clientes potenciales de tu marca.

4 – ¿En qué redes sociales vas a estar?

Una vez conoces a tu verdadero público objetivo, toca decidir en qué redes sociales vas a estar. Sí, porque posiblemente, no necesites estar en todas las plataformas.

Eso sí, ten en cuenta que la estrategia deberá ser diferente para cada red social, ya que lo que funciona en una, es posible que no funcione en otra.

Por nuestra experiencia, Instagram y Facebook son las más versátiles y las que mejor funcionan, y en ellas deberás estar en el 99% de los casos. Básicamente porque son las plataformas que cuentan con un mayor número de personas, y las que más fácil te lo ponen para interactuar con el público.

Aquí, estudiar a tu competencia puede serte de gran ayuda, ya que te permitirá aprender qué es lo que están haciendo, así como en qué redes tienen presencia.

5 – Configura tus perfiles o mejóralos

Ya sabes en qué redes sociales vas a estar, y ahora tienes que configurar tus perfiles o, si ya los tienes, mejorarlos. Tener un perfil completo, optimizado y llamativo te ayudará a captar la atención del público, mostrará una mejor imagen y transmitirá confianza y profesionalidad.

A continuación, te damos unos consejos para completar tu perfil en redes sociales:

  • Rellena todos los campos.
  • Utiliza palabras clave que tu público usaría para encontrarte.
  • Usa imágenes de calidad que se ajusten a las dimensiones recomendadas para cada red.

6 – Crea un plan de contenidos y un calendario editorial

Llega el que posiblemente es el punto más importante de una estrategia de marketing en redes sociales: crear un plan de contenidos y un calendario editorial. Porque compartir contenidos es muy importante, pero aún lo es más saber qué publicar y cuándo hacerlo.

Quizá te interesa: Pasos para diseñar la estrategia de contenidos de tu blog corporativo.

Al crear el plan de contenidos debes considerar aspectos como:

  • ¿Con qué frecuencia vas a publicar?
  • ¿A qué hora vas a publicar?
  • ¿Qué tipos de contenidos vas a publicar?
  • ¿Los contenidos van a ser propios o externos?
  • ¿Qué lenguaje y formato vas a utilizar en cada red social?

Cuando hayas respondido a estas preguntas, debes crear el calendario editorial, que indicará qué contenido vas a publicar cada día. De esta forma, sabrás qué publicar en cada momento, evitando quedarte en blanco o lo que es peor, no publicar.

Nuestro consejo es que sea un calendario a largo plazo, para así tener tiempo suficiente para preparar los contenidos, e incluso programarlos con antelación.

7 – Análisis de resultados

Por último, para saber si la estrategia está funcionando o hay que cambiar, debes analizar los resultados que estás consiguiendo con tus acciones mediante informes de seguimiento.

Lo ideal es que midas los resultados de forma periódica (semanal, mensual, trimestral, semestral y/o anual), para así ver la evolución que está teniendo y comparar resultados con el paso del tiempo.

Conclusión

Ahora sí, con toda esta información, ya estás listo para crear una estrategia de marketing en redes sociales eficaz. Sigue los consejos que te hemos dado y comienza a destacar en las redes.

Y, si quieres destacar aún más y llegar al mayor número de usuarios posible, en ACUABIT somos expertos en publicidad en redes sociales, y nos ponemos a tu disposición para fidelizar clientes, promocionar productos y/o servicios, o simplemente acercarte a tus clientes potenciales.

ACUABIT