La página web es la tarjeta de visita de tu negocio en Internet y la mejor forma de dar a conocer tu marca, por lo que es fundamental que genere una buena impresión en los usuarios, que capte su atención desde el primer momento, que sea sencilla e intuitiva o que cargue rápido, entre otras muchas cosas.
Por todo ello, el diseño web es un aspecto clave para el éxito tu empresa, que no solo te ayudará a conseguir esa primera impresión positiva, sino también a transmitir una imagen más profesional y a brindar el mejor servicio a tus clientes.
A pesar de ello, son muchas las empresas que no le dan al diseño de sus webs la importancia que deberían, y cuentan con páginas anticuadas, mal diseñadas, lentas y que te invitan a abandonarlas en cuanto acabas de entrar.
Y en ACUABIT, como expertos en diseño de páginas web, vamos a repasar algunos de los principales errores al diseñar tu web que no debes cometer. De modo que si estás pensando en crear tu propia web corporativa, en renovarla o realizar un rediseño, toma nota porque esto te interesa.
Los 10 errores de diseño web que debes evitar a toda costa
-
Velocidad de carga muy lenta
Comenzamos con uno de los errores más habituales y de mayor gravedad, que no es otro que no tener en cuenta la velocidad de carga al diseñar tu web. Piensa que una de las claves de Internet es la inmediatez, por ello, si tu web tarda más en cargar de lo debido, no tengas ninguna duda de que los usuarios se marcharán.
El tiempo de carga ideal de una web es dos segundos y, a partir de ahí, todo lo que vaya en aumento habría que revisarlo. Si tu web carga lento, no solo influirá negativamente en los usuarios, sino también en los buscadores.
Te interesa:
-
Tu web no es responsive
Sí o sí, tu web debe verse bien en los dispositivos móviles, ya que actualmente más del 80% de las búsquedas se realizan a través de smartphones y tabletas.
Para ello necesita un diseño responsive, que consiste en que el diseño de tu web se adaptará automáticamente a las dimensiones del dispositivo que utilice el usuario, garantizando que la verá a la perfección independientemente de que acceda desde un ordenador, una Tablet, un teléfono móvil, una Smart TV, etc.
Te interesa:
-
No utilizas los colores adecuados
Hemos comentado diciendo que la web es la tarjeta de presentación de tu empresa, por ello, debes utilizar tus colores corporativos, con el objetivo de que los usuarios la reconozcan rápidamente con tu marca nada más entrar.
Así mismo, tienes que evitar colores demasiado llamativos e intensos, que aunque es cierto que en un primer momento pueden ayudar para captar la atención, estos sobrecargan la vista y acaban resultando muy molestos cuando llevas varios minutos.
-
Mala experiencia de usuario
Probablemente, el error más grave sea que tu web ofrezca una mala experiencia de usuario. Con esto nos referimos a que navegar por tu web resulte complicado, a que los usuarios no encuentren lo que buscan o tarden demasiado en hacerlo.
A día de hoy la experiencia de usuario es uno de los aspectos más valorados por Google a la hora de posicionar una web, por no decir el más importante, por lo que debes prestarle la atención y dedicación necesaria para conseguir que tu web tenga un diseño sencillo e intuitivo que no genere ninguna duda.
Para conseguirlo debes crear una buena arquitectura de la información, que además de facilitar la navegación a los usuarios, también ayudará que los bots de Google rastreen tu web correctamente, favoreciendo su indexación.
-
Imágenes y vídeos muy pesados
Obviamente, las imágenes y los vídeos hacen que una web sea mucho más dinámica y atractiva visualmente, pero, es importante que los comprimas para reducir su peso, ya que de lo contrario afectará negativamente a la velocidad de carga y, por tanto, a la experiencia de usuario.
-
Demasiado texto
Otro error al diseñar una web muy habitual es que cuente con una excesiva cantidad de texto. Está bien que quieras explicar lo que haces y que le ofrezcas al usuario la información que necesita, pero lo realmente importante es hacerlo con la menor cantidad de palabras posible. Como dice el refrán, “bueno y breve, dos veces bueno”.
Ten en cuenta que tu web no es un documento de Word ni un blog, por lo que si cuentas con bloques de texto interminables, sentimos decirte que son muy pocos los que los leerán.
La clave está en aprovechar los encabezados, que actuarán como títulos y subtítulos dentro de tu web, y será lo que realmente captará la atención del usuario. Ahí es donde tienes que esforzarte por dejar claro lo que quieres transmitir.
Así mismo, haz uso de llamadas a la acción, que funcionan muy bien y, aprovecha para incluir enlaces en ellas.
-
Uso incorrecto de las etiquetas H
También debes asegurarte de utilizar correctamente las etiquetas H (H1, H2, H3…), que dan forma a los encabezados y además, tienen una gran importancia en el posicionamiento web, siendo uno de los factores más determinantes dentro del SEO On Page.
Por ejemplo, debes tener en cuenta que cada página de tu web puede tener un H1 como máximo, que actuará como titular. A partir de ahí, podríamos decir que el H2 es el subtítulo, mientras que los H3, H4, H5, etc., actuarían como apartados dentro del contenido, de mayor a menor importancia.
-
Tipografía poco legible
Hacemos hincapié en que los usuarios buscan sencillez y rapidez, por ello, si una letra es muy atractiva pero poco legible, cámbiala. Tienes que usar tipografías claras y fáciles de leer, así como un tamaño de letra lo suficientemente grande. El objetivo es que los usuarios puedan leer el contenido con el mínimo esfuerzo.
-
Datos de contacto escondidos
Piensa que muchos usuarios accederán a tu web para contactar contigo, por ello, tus datos de contacto deben estar muy visibles, para que puedan encontrarlos de forma rápida y sencilla. Así mismo, te recomendamos que pueda contactar contigo con tan solo un clic, ya sea vía telefónica, mediante un chat o correo electrónico.
-
Utilizar un hosting de mala calidad
En muchos casos, con el objetivo de ahorrar, contratamos un hosting barato y de mala calidad, siendo esta una de las peores decisiones que podemos tomar, ya que un buen alojamiento web es indispensable, pues afectará a la velocidad de carga, a la experiencia de usuario, al posicionamiento web, al servicio que ofrezcas…
Asegúrate es contratar un hosting web de calidad, que cuente con buenas opiniones, cargue rápido y tenga soporte en español, para así poder contactar con ellos en caso de que tengas cualquier problema.
Conclusión
Por nuestra experiencia, estos son los 10 principales errores en el diseño de páginas web que debes evitar y tener muy presentes.
Si vas a crear tu web o a renovar el diseño, no quieres perder tiempo y asegurarte los mejores resultados, en ACUABIT somos especialistas en el diseño de páginas web para todo tipo de empresas, y podemos crear una web a medida de tus necesidades, encargándonos absolutamente de todo para que no tengas que preocuparte de nada, nosotros lo haremos por ti.